Primero, veamos cuánto has comprendido el episodio:
¿Hola a todos, como estáis? Espero que genial. Yo estoy poco a poco recuperándome porque, aunque me cueste creerlo y después de una dosis de vacuna, he dado positivo en COVID-19. Pero bueno, no salgo de casa, estoy siguiendo todas las instrucciones (guidelines) del gobierno y poco más.
Lo primero que tengo que decir es que nunca habĂa visto tanta belleza en un solo paisaje.Â
Aquà estoy utilizando el pretérito pluscuamperfecto o para hablar en cristiano, el pasado del pasado. Se forma con el verbo haber en imperfecto y va seguido de un verbo en participio.
Seguramente, como he dicho que es el pasado del pasado necesitamos otra frase en pasado simple (indefinido), por ejemplo:
- Cuando llamĂ© a mi madre, ella ya se habĂa ido a dormir.=se fue a dormir antes de que yo la llamara.
Y bueno, volviendo a mi viaje: nunca habĂa viajado a las Highlands o Tierras Altas, solo fui a Edimburgo en enero y nunca jamás. Por cierto, este Ăşltimo “nunca jamás” tiene trampa, no he dicho ningĂşn tiempo verbal. Lo repito: nunca jamás irĂ© en invierno a Escocia. Como los escoceses llaman, el frĂo de invierno es “bitter” es decir, amargo, en español. Solo que los españoles no decimos frĂo amargo para ese tipo de frĂo. Decimos la definiciĂłn: frĂo que cala los huesos. El verbo calar es traspasar ya sea agua o frĂo. En inglĂ©s serĂa “to soak” cuando se trata de lluvia u otro lĂquido.
Â
Siempre quise volver en verano y hacer una ruta por las Highlands y acampar o ir en furgoneta Camper y este verano lo he cumplido. Además, por suerte o por desgracia, digo por suerte o por desgracia porque todo esto es debido al calentamiento global y suerte porque he incluso tomado el sol y cogido un poquito de color. Yo, que soy blanquĂsima me he quemado incluso la nariz, pero bueno, eso es lo de menos, puesto que tambiĂ©n he cogido el covid.
Lo bueno es que al estar en una furgoneta en sitios remotos no lo hemos extendido a otras personas (to spread: extender o propagar) pero lo malo es que nos estamos comiendo una cuarentena a la vuelta y además hemos tenido sĂntomas.
Además, mañana sábado es mi cumple y me gustarĂa pasarlo en mejores condiciones que encerrada en mi casa. Pero bueno, es lo que hay.
Â
Mi recorrido por las Tierras Altas fue corto (tan solo cuatro dĂas) pero intenso. Hicimos más de mil kilĂłmetros y viajamos desde Loch Lomond (madre mĂa, esto parece ahora un blog de viajes, pero es que sigo fascinada por la belleza de esos paisajes, es algo increĂble). Y yo que estaba pensándome si ir o no a la costa sur de Inglaterra… No me arrepiento de haber ido a Escocia al final).
Bueno en este lago o “Loch” está en un parque nacional y está lleno de fauna y flora del lugar y situado al sur de las Highlands. AĂşn esto no pertenece a las Highlands.Â
TambiĂ©n visitĂ© la pequeña ciudad de Stirling y tomĂ© algo por allĂ porque cuando llegamos, el castillo de Stirling ya habĂa cerrado (es decir, no llegamos a tiempo. Por eso aquĂ tambiĂ©n utilizo el pluscuamperfecto). Primero cerraron el castillo y luego despuĂ©s, llegamos nosotros.
Â
El dĂa 2 fue verdaderamente una gozada, una maravilla, fantástico, vaya. Fuimos a escalar el Ben Nevis en Fort William que esto, por cierto, es el primer punto de las Highlands.Â
¿Qué es el Ben Nevis? Pues es la montaña más alta de todo el Reino Unido. Tiene 1345 metros, pero nosotros solo hicimos la mitad. Cuatro horas en lugar de siete u ocho que es lo que se tarda en hacer la ruta completa (subida y bajada).
Â
El dĂa 3 fuimos a Glencoe (ahora no sĂ© si esto fue el dĂa dos y el dĂa 3 fue El Ben Nevis o quĂ© pero bueno, no importa) Glencoe es sin duda alguna mi rincĂłn favorito de toda esta ruta. Es magia, es belleza, es otro rollo. Cuando decimos “otro rollo” esto es coloquial, queremos decir algo asĂ como “something else” fuera de este mundo, algo asĂ. Precioso. Adjunto foto en mi entrada de blog. Esto es el “glen” más bonito de todos.
Â
El Ăşltimo dĂa (y noche) lo echamos (lo pasamos) en Edimburgo. Fue un cambio total porque la ciudad no es lo mismo que el campo y pues menudo rollo… ya os imagináis… buscar aparcamiento, etc.
Â
¡¡¡Pero si casi se me olvida!!! Fui por la mañana a Culross. El pueblo más bonito de Escocia. A ver, sĂ© que la belleza es subjetiva, pero yo primero investiguĂ© en algunos blogs sobre viajes y luego lo vi con mis ojos y… madre mĂa.Â
Un pueblo superacogedor, bello, de tan solo 2000 habitantes con dos pubs (no creo que haya más) y disfrutamos de un bonito dĂa muy soleado por el puerto (esto pertenece a ya a las Lowlands por cierto, Culross está a tan solo 45 minutos de Edimburgo).Â
Dimos un paseo por el puerto, nos echamos la siesta en la furgoneta despuĂ©s de comer y partir a Edimburgo. Y recuerdo además que los locales nos veĂan al pasar por el puerto durmiendo ahĂ en medio y se asustaban decĂan “oh hello” y se reĂan.Â
TambiĂ©n olvidĂ© mencionar que en Inverness, cuando estuve en Glencoe tambiĂ©n estuvimos en el campo de batalla de Culloden (Culloden Batlefield) y bueno yo que soy una fanática de Outlander pues me hizo ilusiĂłn ir ahĂ, pero es simplemente una explanada con tumbas.
Para resumir, brutal, una experiencia, hablando un poquito vulgar, de puta madre. Estuvimos de lujo con ese clima y esos paisajes.
Si yo os digo nunca antes he probado los haggis (esto es uno de los platos más tradicionales de la gastronomĂa escocesa) ÂżCreĂ©is que los he probado o no?
Â
¡Muy bien! ¡No! No los he probado nunca ni quiero. Estos son el pulmĂłn, el hĂgado y tambiĂ©n el corazĂłn del cordero… No me llama la atenciĂłn la verdad. Si digo nunca antes habĂa probado los haggis (utilizando el pluscuamperfecto) significa que los he probado por primera vez en mi vida. Pero la frase correcta que me aplica es “nunca he probado los haggis”.
Gracias a todos por escuchar hasta el final. Esto lo he hecho para que aprendáis a describir lugares, a usar el pasado del pasado y por si a alguien le sirve por si alguna vez quieres hacer una pequeña ruta por Escocia. Es que en serio, vale la pena.(valer la pena= to be worth it)
¡Un abrazo a todos y a todas y feliz finde!
